Braving: Elevando a Confiança Empresarial para um Novo Patamar

Braving: Elevando la Confianza Empresarial a un Nuevo Nivel

Braving: Una herramienta revolucionaria que eleva la confianza empresarial a un nuevo nivel. Descubre cómo este método puede transformar tu negocio.
Avalie o artigo:

¿Conoces o has oído hablar sobre el concepto de Braving? En este artículo, abordaremos este nuevo método que ha ganado espacio en el ámbito empresarial y en la hipnosis clínica. Si tú, como nosotros de la Sociedad Brasileña de Hipnosis, tienes el deseo de ayudar a las personas a alcanzar el bienestar y la salud emocional, seguramente la lectura será enriquecedora.

El Braving contribuye al desarrollo interpersonal, especialmente en relación con la construcción y mantenimiento de la confianza. Este método se alía perfectamente con la hipnosis clínica, resultando en una poderosa herramienta de transformación.

¿Por qué debo saber sobre el Braving?

Vivimos en un mundo dinámico y volátil, donde la necesidad de adaptación a nuevos contextos y situaciones es constante. Las presiones y desafíos diarios pueden ser estresantes y ansiógenos. Al igual que la hipnosis científica, que enfatizamos la capacidad de ayudar en situaciones impactadas por el estrés y ansiedad, el Braving surge como una habilidad esencial.

¡Prepárate para un viaje de conocimiento y evolución!

¿Listo para esta inmersión? A lo largo de este estudio, presentaremos el concepto, origen y los siete pilares Braving. Además, mostraremos los beneficios de la aplicación de este método en la hipnosis clínica, la importancia del Braving en el contexto empresarial y ejemplos prácticos de su implementación. Todo esto de una forma ligera, objetiva y agradable de leer.

¡Embarca con nosotros!

Entonces, ¿qué tal embarcar junto con nosotros en este viaje por el mundo del Braving y la hipnosis clínica? Garantizamos un aprendizaje valioso y aplicable para tus estudios, tu práctica profesional y, principalmente, para ayudar a transformar la vida de las personas.

Definición y Origen del BRAVING

El concepto de braving, fue difundido por la doctora Brené Brown, una investigadora famosa por sus estudios sobre vulnerabilidad y confianza. “Braving” es, en realidad, un acrónimo para una serie de valores que, juntos, componen la base para la construcción de relaciones de confianza. Los términos que constituyen el acrónimo son Boundaries (Límites), Reliability (Confiabilidad), Accountability (Responsabilidad), Vault (Cofre), Integrity (Integridad), Non-Judgment (No juicio) y Generosity (Generosidad).

Este modelo fue originalmente desarrollado para ayudar a individuos y equipos a identificar y gestionar cuestiones de confianza en el entorno laboral. Sin embargo, también puede aplicarse a otras relaciones y escenarios, incluyendo la interacción en contextos terapéuticos.

La hipnosis clínica es un contexto donde la confianza es especialmente crucial. La habilidad del terapeuta para establecer y mantener una relación de confianza con el paciente puede ser un factor esencial tanto para el éxito del tratamiento como para el bienestar general del individuo en atención.

Entender la estructura y los principios detrás del concepto de braving puede ser una herramienta valiosa para profesionales de hipnosis que buscan mejorar sus habilidades, y así proporcionar cuidados más efectivos y sensibles a aquellos bajo su responsabilidad.

Los 7 Pilares del BRAVING y sus Significados

Digamos que el braving es una herramienta esencial para crear confianza y resiliencia, y está compuesto por siete pilares clave. Voy a analizarlos y discutir el significado de cada uno para ofrecer una mejor comprensión de esta práctica útil.

Límite

Primero es la ‘B’ de braving, que representa límite. Esto significa establecer límites claros y seguir con ellos. En la práctica clínica, esto implica respetar los límites del paciente y definir los propios límites como terapeuta.

Confiabilidad

El segundo pilar es la confiabilidad, evidenciada por la consistencia de nuestras acciones. Esto exige que mantengamos nuestras promesas y hagamos lo que decimos que vamos a hacer, cada vez.

Responsabilidad

La responsabilidad es el tercer pilar. Esto significa poseer nuestros errores, pedir disculpas cuando sea necesario y hacer el esfuerzo para corregir.

Cofre de secretos

El cuarto es el Vault, un término acuñado por Brené Brown, que se refiere a la capacidad de mantener la confidencialidad y confiar en las intenciones ajenas.

Integridad

La ‘I’ del braving es para integridad – elegir el coraje en lugar del confort; elegir lo que es correcto en lugar de lo que es rápido, fácil o eficiente.

No juicio

El sexto pilar es el No juicio. En la práctica de hipnosis clínica, esto requiere remar contra nuestro condicionamiento instintivo para juzgar, pues nuestro trabajo es proporcionar un espacio seguro y no crítico para nuestros pacientes.

Generosidad

Finalmente, la Generosidad, la G en Braving, nos recuerda asumir las intenciones positivas de los demás y ser misericordiosos con nosotros mismos cuando cometemos errores.

Importancia del BRAVING en el Mundo Empresarial

Importância do BRAVING no Mundo Empresarial

Entender la importancia del braving en el entorno empresarial puede ser un gran diferencial en la obtención de mejores resultados, ya que fortalece las relaciones de confianza entre los miembros del equipo y aumenta la eficiencia en las tareas. El concepto del braving puede aplicarse de diversas formas, trayendo beneficios no solo para la empresa en su conjunto, sino también para el crecimiento individual de cada colaborador.

Braving no es solo un enfoque, sino una filosofía corporativa. Aumenta la claridad y comprensión de las circunstancias, permitiendo que los colaboradores se sientan más confiados al tomar decisiones, expresarse y seguir adelante con sus responsabilidades. Es en este punto que el concepto de braving muestra su verdadera fuerza.

Mediante el fortalecimiento de la confianza y el fomento de relaciones saludables, las empresas experimentan un notable aumento en la productividad y en la satisfacción de los colaboradores. Como resultado, la rotación de personal se reduce y hay un aumento significativo en la satisfacción de los clientes.

El braving, entonces, actúa como un catalizador, optimizando el entorno de trabajo y resultando en una cultura empresarial positiva y exitosa. Es una inversión que retorna en forma de colaboradores más comprometidos, productivos y, consecuentemente, mejores resultados para la empresa.

Aumento de la Confianza entre Equipos a través del BRAVING

El “braving” puede ser una herramienta esencial para construir la confianza dentro de los equipos de trabajo. Imagina un entorno en el que todos puedan expresar sus ideas sin temor, manteniendo relaciones transparentes y llenas de autenticidad. La visión sería inspiradora, ¿correcto? Esto es perfectamente posible mediante la implementación del “braving”.

Es fundamental establecer un entorno seguro y respetuoso, en el que los miembros del equipo se sientan conectados unos a otros. Cuando la confianza se instaura, la comunicación se vuelve más eficiente, los conflictos se gestionan de manera productiva y el desempeño general del equipo mejora.

Para alcanzar este nivel, el primer paso es crear conciencia sobre el concepto de “braving” y los siete pilares asociados a él. Esta herramienta tiene el poder de fortalecer las relaciones interpersonales, promoviendo el respeto, la empatía y la colaboración entre los miembros del equipo.

El “braving” también fomenta la creatividad y la innovación, ya que los individuos se sienten confiados para compartir sus ideas sin miedo a ser rechazados. Además, la aplicación de esta técnica contribuye a una cultura organizacional positiva, unida y productiva.

Por lo tanto, fomentar la implantación del “braving” en los equipos es definitivamente una inversión valiosa para cualquier organización. Sin duda, acompañar esta transformación y el crecimiento de las relaciones interpersonales da un sentido único y poderoso al oficio de trabajar con hipnosis clínica.

Beneficios de la Aplicación del BRAVING en la Hipnosis Clínica

La aplicación del braving en la hipnosis clínica puede traer beneficios significativos, contribuyendo a una terapia más eficaz y un proceso de curación más acelerado para los pacientes.

En primer lugar, el braving ayuda a establecer un entorno de confianza y apertura entre paciente y terapeuta. Esto permite que el paciente se sienta cómodo para explorar aspectos profundos de su conciencia, facilitando el proceso de tratamiento.

Además, la práctica del braving puede ayudar a lidiar mejor con situaciones de estrés y ansiedad, que a menudo están en la raíz de varias cuestiones de salud. Por lo tanto, al aprender e incorporar los principios del braving, el paciente puede ganar herramientas para mejorar su bienestar emocional a largo plazo.

Al mismo tiempo, el uso del braving en el contexto de la hipnosis clínica puede ofrecer a los terapeutas insights valiosos sobre la dinámica emocional de sus pacientes, ayudándolos a adaptar sus técnicas y enfoques en conformidad.

En resumen, el braving sirve como una excelente herramienta en la hipnosis clínica, facilitando la formación de relaciones de confianza y ayudando en la identificación y gestión eficaz del estrés y la ansiedad. Esto genera resultados notables, tanto en términos del proceso de tratamiento como de la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Ejemplos Prácticos de Implementación de BRAVING

Exemplos Práticos de Implementação de BRAVING

Vamos a entender ahora algunos ejemplos prácticos de cómo el método Braving puede ser utilizado en la hipnosis clínica, contribuyendo a ampliar la confianza y autenticidad de pacientes y profesionales.

Fronteras (Boundaries): Uno de los pilares del Braving, las fronteras se refieren al respeto por las limitaciones del paciente. En la práctica, significa siempre pedir consentimiento al paciente antes de emplear una técnica o sugerir una modificación en el comportamiento. Se trata también de orientarlo sobre sus derechos, deberes y limitaciones dentro de la terapia.

Responsabilidad (Reliability): En la hipnosis, demostrar responsabilidad puede suceder mediante la explicación clara de los objetivos y etapas de la sesión, así como la puntualidad y la garantía de que tú, como profesional, harás lo mejor por el éxito del tratamiento.

Valores (Vault): Mantener la confidencialidad sobre las informaciones dichas durante la sesión de hipnosis es fundamental, ya que el paciente necesita confiar en su hipnoterapeuta para permitirse explorar sus memorias y emociones más profundas.

La implementación del Braving en la práctica clínica es fluida y constante, pudiendo adaptarse según la necesidad y el perfil del individuo. Lo importante es siempre mantener la ética y el cuidado con el paciente en el centro de todas las acciones.

La relación entre la Hipnosis y el Método BRAVING

En un contexto de tratamiento con hipnosis clínica, el método “braving” puede ser una herramienta valiosa. Su principal objetivo es nutrir la confianza, fundamental para establecer una conexión segura entre terapeuta y cliente.

El “braving” constituye un medio de explorar cómo las reacciones automáticas de una persona pueden afectarla. Este entendimiento es crucial al inducir un estado hipnótico, ya que durante este proceso, hay una concentración acentuada y una reducción de la conciencia periférica.

“Braving”, por lo tanto, trabaja en armonía con la hipnosis clínica. Utilizamos la hipnosis para ayudar al cliente a modificar sus interpretaciones y reacciones al entorno. Al mismo tiempo, el “braving” proporciona una guía para construir la confianza esencial para que este enfoque funcione efectivamente.

Al emplear estas dos estrategias de manera integrada, podemos elevar la eficacia de nuestro trabajo de promover la salud emocional. Nuestro enfoque consiste en ayudar al cliente a encontrar su propio camino para controlar el estrés y la ansiedad, demostrando el concepto de que todo lo que estos factores pueden perjudicar, la hipnosis y el método “braving” pueden mejorar.

Conclusión

Para resumir, el concepto de Braving, difundido por la investigadora Brené Brown, contribuye significativamente al desarrollo de la confianza, siendo una herramienta eficaz tanto para el entorno laboral como para la hipnosis clínica. Los siete pilares (“Boundaries“, “Reliability“, “Accountability“, “Vault“, “Integrity“, “Non-Judgment“ y “Generosity“) forman la base para el establecimiento de relaciones de confianza – aspecto fundamental para un resultado terapéutico satisfactorio en la hipnosis clínica.

Además de promover la salud emocional, el Braving también tiene el poder de mejorar la eficiencia del trabajo en equipo, favoreciendo la creación de un entorno de trabajo positivo y productivo. En la hipnosis clínica, el uso del método contribuye a un tratamiento más efectivo al ayudar a los pacientes a lidiar con situaciones de estrés y ansiedad.

A lo largo de este artículo, pudimos comprender que el enfoque Braving se alía perfectamente a la hipnosis clínica, ya que ambas se apoyan en uno de los aspectos más esenciales de la relación terapéutica: la construcción de confianza. Así, “Braving” y la hipnosis son verdaderos aliados en el camino hacia una intervención clínica exitosa y en el fortalecimiento del bienestar de los pacientes.

Y entonces, ¿quedaste interesado en aprender más sobre la hipnosis clínica y cómo aplicarla profesionalmente? ¿Qué tal dar el siguiente paso y conocer las formaciones y la posgraduación en hipnosis basada en evidencias ofrecidas por la Sociedad Brasileña de Hipnosis? Accede al siguiente enlace para saber más: https://www.hipnose.com.br/cursos/. En la SBH, encontrarás todo lo que necesitas para convertirte en un verdadero especialista en hipnosis clínica.

Preguntas Frecuentes

¿Quién puede utilizar el método Braving?

Cualquier persona que busque desarrollar relaciones de confianza en un entorno laboral o terapéutico puede utilizar el método Braving. Aunque fue diseñado inicialmente para el entorno empresarial, es efectivo en cualquier escenario que requiera fortalecimiento de vínculos interpersonales.

¿Es necesario algún preparo para trabajar con el método Braving en la hipnosis clínica?

Se recomienda que el profesional se informe y estudie sobre el Braving, sus conceptos y pilares. Sin embargo, una vez que se entienden los principios, es posible comenzar a aplicarlos en la práctica clínica. La aplicación implica la incorporación progresiva de los valores que componen el método en sus interacciones con los pacientes.

¿El Braving tiene alguna aplicación en otras áreas de la salud?

El potencial del Braving abarca todos los campos en los que la confianza y la relación interpersonal tienen un papel importante. Por lo tanto, áreas como medicina, psicología, asistencia social, entre otras, pueden beneficiarse al incorporar los principios del Braving en sus prácticas.

¿Cómo el Braving ayuda específicamente en la hipnosis clínica?

Braving ayuda a establecer y mantener una relación de confianza y respeto mutuo entre terapeuta y paciente. Esto es fundamental en la hipnosis clínica, donde el paciente necesita sentirse seguro y cómodo para permitirse entrar en el estado de trance hipnótico.

¿Qué es necesario para que el método Braving sea efectivo en la práctica clínica?

Para que el Braving sea efectivo en la práctica clínica, es necesario que el profesional esté comprometido con los valores del método y dispuesto a incorporarlos en su práctica. Además, es esencial crear un entorno seguro y respetuoso para que el paciente se sienta a gusto para compartir sus experiencias y sentimientos.

Originally posted 2023-09-19 18:25:34.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Picture of Erick Ribeiro

Erick Ribeiro

Psicólogo graduado pela PUC Minas e co-fundador da Sociedade Brasileira de Hipnose. Com ampla experiência em hipnose clínica, ele também atua no campo do marketing digital, ajudando a popularizar a hipnose na internet. Seu trabalho é focado em capacitar hipnoterapeutas, oferecendo-lhes ferramentas para aprimorar suas práticas e alcançar mais pessoas.

Gostou do artigo? Deixe seu comentário abaixo

Mais conteúdos interessantes:

Pós-Graduação em Hipnose Clínica e Terapias Baseadas em Evidências®

Aprofunde-se na teoria e prática das neurociências, e conheça as fronteiras dessa ciência que revela novas possibilidades para todas as áreas do conhecimento. Torne-se um hipnoterapeuta profissional e qualificado com a Sociedade Brasileira de Hipnose.