Hipnose para depressão existe?

¿Existe la hipnosis para la depresión?

Probablemente, tienes en tu círculo social a alguien que sufre de depresión, ¿verdad? Aunque sigue siendo un tabú, el tema necesita estar cada vez más presente en nuestro día a día. Esto se debe a que la concienciación sobre salud mental es fundamental para que los tratamientos de trastornos de este tipo sean cada vez más comunes y, por supuesto, […]
Avalie o artigo:

Probablemente, tienes en tu círculo social a alguien que sufre de depresión, ¿verdad? 

Aunque sigue siendo un tabú, el tema necesita estar cada vez más presente en nuestro día a día. Esto se debe a que la concienciación sobre salud mental es fundamental para que los tratamientos de trastornos de este tipo sean cada vez más comunes y, por supuesto, accesibles. 

Es por eso que hoy vamos a hablar un poco sobre la hipnosis para la depresión: 

  • ¿Es realmente posible? 
  • ¿Los pacientes deben usarla? 
  • ¿Es efectiva? 

Son estas y otras preguntas las que responderemos a lo largo de este post.

El contexto mundial de la depresión 

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más de 300 millones de personas en todo el mundo sufren de depresión. Este trastorno mental es responsable de la mayoría de los casos de incapacidad en todo el mundo, contribuyendo significativamente a la carga global de enfermedades. 

Según la OPS, en el peor de los casos, como ya sabemos, puede llevar al suicidio. Y entre los afectados, una curiosidad es que las mujeres son comúnmente más afectadas que los hombres. 

Los números son tristes y especialmente preocupantes, ¿verdad? ¡Entonces, vamos a la información que puede apoyar el cambio de estas estadísticas! 

Entiende, primeramente, cuáles son los síntomas provocados por la depresión, que se manifiestan de manera física y psicológica.

¿Cuáles son los síntomas físicos de la depresión?

Al igual que en casi todas las enfermedades, estas manifestaciones pueden variar de persona a persona. Los síntomas físicos más comunes entre personas deprimidas son:

  • Pérdida de memoria;
  • Dificultad de concentración y razonamiento lento;
  • Cambio en el apetito (para más o para menos); 
  • Alteración drástica en el peso (para más o para menos); 
  • Atención reducida;
  • Sentimiento permanente de cansancio y fatiga; 
  • Inmunidad comprometida; 
  • Cambio de sueño (el paciente duerme en exceso o tiene episodios de insomnio);
  • Dolores de cabeza frecuentes. 

¿Cuáles son los síntomas psicológicos de la depresión?

Al igual que los síntomas físicos, las sensaciones psicológicas causadas por la depresión pueden variar según el paciente, pero suelen incluir: 

  • Baja autoestima;
  • Sensación de incapacidad;
  • Angustia;
  • Culpa;
  • Pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras; 
  • Tendencia a comportamientos compulsivos; 
  • Falta de energía para realizar tareas simples, incluso tomar un baño o hacer la cama. 

¿Cómo funciona la hipnosis para la depresión?

Ya hemos hablado de esto en otros artículos, pero vale la pena recordar: la hipnosis clínica – es decir, la hipnoterapia – se caracteriza como una modalidad terapéutica, que ayuda al paciente a encontrar soluciones a problemas, comportamientos, adicciones, duelo, etc. Está reconocida por los consejos federales de Medicina y de otras áreas de la salud, como Psicología, Enfermería, Odontología y Fisioterapia. 

La técnica es simple y lleva al paciente a un estado alterado de conciencia, muchas veces relacionado con un estado de relajación, en el que hay una mayor receptividad a las sugerencias. Es por eso que tratar la depresión con hipnosis es, más que posible, completamente natural. No hay contraindicaciones y no ofrece ningún riesgo (¡de hecho, cuidado con los mitos!). 

La hipnosis para la depresión funciona muy bien siempre que el paciente esté de acuerdo con el tratamiento, involucrado en el proceso y que la herramienta esté aliada a los tratamientos psiquiátricos y psicológicos.

Básicamente, la hipnoterapia actúa sobre las sensaciones, sentimientos y comportamientos que involucran la depresión. 

A través de la hipnoterapia – y de su evolución a lo largo de las sesiones – el paciente puede ampliar su repertorio de enfrentamiento a los desafíos diarios, así, atenuar los síntomas. 

Es posible: 

  • Resignificar creencias disfuncionales; 
  • Trabajar el autoconocimiento; 
  • Disminuir el estrés y la ansiedad (que pueden ser consecuencia de la depresión);
  • Trabajar la autoaceptación. 

Además, el paciente a partir del tratamiento con hipnosis, puede descubrir que realmente es capaz de lidiar con el trastorno. Esto sucede porque durante el proceso el paciente puede ir teniendo avances en el tratamiento y con eso, su autoconfianza también aumenta, permitiéndole tener un mayor repertorio de enfrentamiento a las frustraciones y posibilitando que pueda observar su vida desde nuevas perspectivas. 

Vale la pena resaltar, claro, que la hipnosis para la depresión no funciona como una receta de pastel o una fórmula mágica, porque eso no existe en procesos terapéuticos. Existen intentos y descubrimientos sobre uno mismo, lo que facilita la comprensión de diferentes campos de la vida. 

Con la hipnosis aliada al tratamiento para la depresión, lo que ocurre es un progreso a lo largo de las sesiones que ocurre al ritmo y dentro de las posibilidades particulares de cada uno.

¿Crees que la hipnosis para la depresión puede ser útil para ti, un familiar o un amigo? No pierdas tiempo: accede ahora mismo a app.hipnose.com.br y busca en el buscador de terapeutas un profesional especializado en la técnica (para atención en línea o presencial).  

¡Atención! Este post no pretende desestimular la búsqueda de ayuda de la psicoterapia. En realidad, estimula la búsqueda de este tratamiento psicológico y muestra cuánto la hipnosis puede potenciar los resultados.

Originally posted 2020-09-24 12:00:29.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Picture of Erick Ribeiro

Erick Ribeiro

Psicólogo graduado pela PUC Minas e co-fundador da Sociedade Brasileira de Hipnose. Com ampla experiência em hipnose clínica, ele também atua no campo do marketing digital, ajudando a popularizar a hipnose na internet. Seu trabalho é focado em capacitar hipnoterapeutas, oferecendo-lhes ferramentas para aprimorar suas práticas e alcançar mais pessoas.

Gostou do artigo? Deixe seu comentário abaixo

Mais conteúdos interessantes:

Pós-Graduação em Hipnose Clínica e Terapias Baseadas em Evidências®

Aprofunde-se na teoria e prática das neurociências, e conheça as fronteiras dessa ciência que revela novas possibilidades para todas as áreas do conhecimento. Torne-se um hipnoterapeuta profissional e qualificado com a Sociedade Brasileira de Hipnose.