Psicoterapia e Hipnose: como funcionam?

Psicoterapia e Hipnosis: ¿cómo funcionan?

La terapia es una de las principales formas de tratamiento para trastornos mentales o problemas psicológicos. A través de la terapia, el paciente puede adquirir más calidad de vida, controlando y aprendiendo a lidiar con los desafíos de su vida. Para potenciar los tratamientos psicológicos, los profesionales utilizan […]
Avalie o artigo:

La terapia actualmente es una de las principales formas de tratamiento para quienes tienen algún trastorno mental o problema de índole psicológico. Es a través de la terapia que el paciente puede adquirir más calidad de vida, controlando y aprendiendo a lidiar con los desafíos de su vida.

Para potenciar los tratamientos psicológicos, los profesionales utilizan como herramienta auxiliar, la hipnosis. Esto se debe a los resultados positivos que la herramienta ha mostrado en casos como trastornos del sueño, por ejemplo.

Un estudio de la National Library of Medicine muestra que la hipnosis puede ser utilizada para ayudar a las personas que sufren de insomnio a conseguir dormir.

Para que puedas entender mejor los beneficios de la hipnosis y su relación con la psicoterapia, lee hasta el final.

¿Qué es la psicoterapia?

La psicoterapia es un término utilizado para definir un espacio en el que se trabaja con diferentes técnicas existentes para mitigar el sufrimiento humano.

Se puede decir que la psicoterapia sería una forma más convencional o tradicional de atender al paciente. Pero sus resultados dependen de la disposición del paciente para permitirse el proceso.

La psicoterapia actualmente abarca muchas prácticas, sin embargo, es uno de los mayores espacios de actuación de los profesionales de la psicología. Esto significa que aunque la psicoterapia no es un espacio exclusivo de los psicólogos, comúnmente es parte de la práctica profesional de esta categoría.

En este sentido, la psicología tiene algunas líneas teóricas que abarcan conocimientos y explicaciones de la psique y el comportamiento humano, como por ejemplo:

  • Análisis del Comportamiento o Conductista;
  • Fenomenología;
  • Gestalt-terapia;
  • Humanista;
  • Junguiana o psicología analítica;
  • Psicoanálisis;
  • Transpersonal.

Ahora vamos a entender qué es la hipnosis y cómo puede auxiliar al psicoterapeuta. ¡Mira!

¿Cómo utiliza la psicoterapia la hipnosis?

Según la American Psychological Association (APA), con pequeñas consideraciones de la Sociedad Brasileña de Hipnosis (SBH), la hipnosis puede definirse como un estado de conciencia [inducido intencionalmente] que involucra atención concentrada y conciencia periférica reducida, caracterizado por una mayor capacidad de respuesta a la sugestión. En este estado, el sujeto es conducido a experimentar cambios en las sensaciones, percepciones, pensamientos o comportamiento [orientados a un objetivo].

La hipnosis en este contexto, viene entonces como una herramienta auxiliar del terapeuta que trabaja con la psicoterapia.

Las investigaciones ya muestran el uso de la hipnosis para ayudar a los pacientes a tener más concentración, ayudar a combatir el insomnio, y también para tratar dolores crónicos.

¿Pero cómo funciona esto en las sesiones de terapia con hipnosis? Vea la respuesta a continuación.

¿Cómo funcionan las sesiones de terapia con hipnosis?

Inicialmente el terapeuta hace una anamnesis. Es la “entrevista” que el profesional realiza antes de comenzar el proceso. Es cuando él va a entender:

  • Qué exactamente buscas con la hipnoterapia;
  • Cuáles son tus mayores dificultades;
  • Cuál es la complejidad del desafío que buscas resolver;
  • Cuáles son las posibles causas de este problema;
  • Entre otras preguntas para conocerte mejor;

Por eso, el paciente necesita ser 100% honesto consigo mismo y con el terapeuta, recordando siempre que él no está ahí para hacer ningún juicio, sino para guiar al paciente en un proceso terapéutico. 

Después de eso, el profesional realiza una conversación previa para aclarar todas las dudas del paciente en relación al proceso. Es en esta conversación donde se desmitifican mitos como “¿la hipnosis puede dejarte atrapado contra tu voluntad?”. Solo con la demostración de seguridad del paciente el terapeuta avanza con la hipnosis.

A partir de eso, el terapeuta puede conducir al paciente a un relajamiento físico y mental, para que él entre en estado de trance y pueda estar más susceptible a los consejos, preguntas e incluso acceder a algunos recuerdos del paciente, si eso es necesario para ayudarlo a superar sus problemas. También hay técnicas de auto-hipnosis que el paciente puede aprender con su terapeuta.

La auto-hipnosis es una alternativa para que el propio paciente pueda aplicar los beneficios de la hipnosis y mantenerse en un estado tranquilo de mente y cuerpo, sin necesidad de estar en una consulta con el terapeuta. Es decir, esto permite que el paciente instruido pueda tener más autonomía sobre sí mismo y sobre sus problemas.

Aunque la hipnosis aún pueda tener algún prejuicio o resistencia por parte del paciente, es importante acogerlo para explicar sobre la hipnosis como una complementación con base científica, vale, incluso, demostrar que el Conselho Federal de Psicologia, acepta la hipnosis como una forma complementaria para ayudar a los pacientes a alcanzar más calidad de vida.

Por lo tanto, la hipnosis y la psicoterapia pueden ofrecer diversos beneficios para la salud mental de los pacientes. Basta que el paciente esté abierto al uso de la hipnosis y sin miedos para que sus beneficios puedan aparecer en su vida.

Si buscas aprender más sobre la hipnosis y cómo puede ayudar a tus pacientes, descarga nuestros e-books gratuitos.

Originally posted 2021-07-09 13:38:16.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Picture of Erick Ribeiro

Erick Ribeiro

Psicólogo graduado pela PUC Minas e co-fundador da Sociedade Brasileira de Hipnose. Com ampla experiência em hipnose clínica, ele também atua no campo do marketing digital, ajudando a popularizar a hipnose na internet. Seu trabalho é focado em capacitar hipnoterapeutas, oferecendo-lhes ferramentas para aprimorar suas práticas e alcançar mais pessoas.

Gostou do artigo? Deixe seu comentário abaixo

Mais conteúdos interessantes:

Pós-Graduação em Hipnose Clínica e Terapias Baseadas em Evidências®

Aprofunde-se na teoria e prática das neurociências, e conheça as fronteiras dessa ciência que revela novas possibilidades para todas as áreas do conhecimento. Torne-se um hipnoterapeuta profissional e qualificado com a Sociedade Brasileira de Hipnose.